¿Es lo mismo la orientación familiar que una terapia?
Es recurrente esta duda una vez que se presenta la opción del orientador en consulta privada, la cual es una nueva alternativa en nuestro medio. La consulta de orientación familiar está centrada en ayudar a resolver aquellos problemas que tienen que ver con su vida actual y que, por algún motivo, no han podido ser controlados. Además, le afectan –generalmente- a todo el sistema familiar.
El católico tiene el deber de participar en la política
Para un católico, participar en la política es responder al llamado que muchos Papas nos han realizado. En ese sentido, los católicos que nos atrevemos a participar en política y que hemos decidido responder a ese llamado, debemos primero formarnos en la Fe y en la Doctrina Social de la Iglesia (DSI).
¡Ya mismo lo hago! El mal hábito de procastinar
Aquella persona que con frecuencia contesta: “Ya mismo lo haré”, y luego: “Ya voy...” para en un rato simplemente responder: “Me olvidé”, podría estar frente a un cuadro en el que se prefiere hacer primero las tareas más placenteras o irrelevantes, antes que aquellas asociadas a una sensación de desagrado, aburrimiento o incomodidad.
Paternidad con estilo masculino
Las mujeres no podemos permitir el desplazamiento del padre en la tarea de educar y cuidar la familia.
He leído unos textos de María Calvo,...
Ecuador da un nuevo paso en lucha por la vida y...
Más de 15 plataformas provida y profamilia del Ecuador se han unido para formar un solo colectivo.
El colectivo Familia Ecuador está integrado por los...
El milagro ecuatoriano
Este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus proyecciones para Ecuador. El organismo señala que, en el país, las perspectivas de crecimiento del PIB en el 2014 mejoraron dos décimas. Crecería 4,2%, frente al 4% estimado en octubre. Para el 2015 la subida sería de 3,5%.
Estuve preso y me visitaste
Diez voluntarios que colaboran con el misionero comboniano Abel Dimanche, atienden cada viernes las necesidades de los reclusos y comparten la Palabra de Dios en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en conflicto con la ley Guayaquil N1 (PACL).
Odiar el error amar al pecador
Lamentablemente, parece ser más común lo diametralmente opuesto: amar el error y odiar al pecador. Uno podría preguntarse ¿cómo podría alguien amar el error? Pues antes que nada, no debe reconocerlo como tal, hacerse ciego y afirmarse en creer que la oscuridad es la luz. Jesús se lo dice con meridiana claridad a los fariseos: “porque dicen ´vemos´ su pecado permanece” (Jn 9,41).
Soy soltera ¿hago lo que quiero?
El hit musical del verano 2014 en el Perú ha sido la canción “Soy soltera y hago lo que quiero” de una modelo peruana que se ufana de aplicar literalmente esta frase en su vida personal y, por supuesto, para cierto público se ha convertido en una especie de “heroína” del libre albedrío, ventilando públicamente una experiencia amorosa extramarital con un jugador de fútbol.
Hablar mal de los amigos
Hablar mal del prójimo es un defecto muy dañino, porque manifiesta poco respeto por el otro y hace poco confiable a quien tiene este mal hábito. Quien se acostumbra a hablar mal del otro, también podrá hablar mal de ti en algún momento, porque quizás ya es un hábito adquirido y en muchos casos, no es fácil de erradicar.