Compartir:

Reavivar el amor en la pareja es posible siempre y cuando ambas partes pongan su empeño en ello. ¡Dos es más que uno!

¿Cómo reavivar el amor en la pareja?

Si miras atrás y recuerdas cómo era vuestra relación cuando os enamorasteis y cuando decidisteis emprender esta gran aventura juntos, es muy posible que mires esos momentos con cierta nostalgia. Es posible que la rutina, las preocupaciones, la falta de sueño, los niños -si los hay- no te deje mirar a los ojos a la persona de la que te enamoraste. La misma persona con la que hoy no pasas por el mejor momento y necesitas reavivar la llama del amor.

 

 

Reavivar el amor es posible

Aquí, te ofrezco cinco consejos sencillos para reavivar el amor:

Más citas románticas

El día a día nos come a todos. Si necesitas reavivar la llama del amor, un primer consejo es que os dediquéis tiempo de calidad: citas románticas periódicas que se conviertan en vuestro momento especial de cercanía e intimidad, sin niños, sin amigos, sin móviles y para disfrutarlos juntos. Te sugiero citas que estéis esperando y que disfrutéis con ilusión, con preparación: un paseo, una película de cine, una cena en un restaurante especial…

Siempre recomiendo, además, un ratito juntos de conversación cada día, una cenita a la semana, un día de excursión al mes, un fin de semana romántico al año. Tienen que ser parte de tu agenda para reavivar el amor.

 

 

Más conversaciones tranquilas

Hablar las cosas con calma y con profundidad es clave. Hay temas que pueden ser sensibles en la pareja, pero que conviene no dejar sin hablar. Son temas que generan discusiones y que tendemos a evitar para no enfrentarnos. Profundizar en ellos y hablarlos en un clima objetivo y tranquilo es clave para no dejar heridas abiertas y para hablar los temas que nos preocupan.

Generar un clima de confianza y distensión requiere hablar los temas que nos preocupan, las cosas en las que quizás no estamos tan de acuerdo, para avanzar, aprender, ceder o entender mejor al otro. Para eso, será necesario sentarse a tener conversaciones tranquilas y sosegadas, con tiempo por delante y con ganas de escuchar al otro.

Intenta enfocarlos planteando tus deseos, tus necesidades, tus anhelos, tus sentimientos, más que acusando al otro de cosas que hace o deja de hacer. Incorpora las frases: “yo me siento…”, “me encantaría…”. También escuchen los deseos, las necesidades del otro. ¡Escuchen atentamente con los cinco sentidos!

Más sorpresas de amor

Huye de la rutina. Las sorpresas son una parte importante del amor. Compra unas flores, invítale a una cena romántica o prepárale algo especial para el día de su cumpleaños o para cuando juega su equipo favorito. Todo suma. Mándale un mensaje cuando no se lo espera y dile que le quieres.

Déjale notas de amor en un bolsillo del abrigo o en un zapato y dile lo que sabes que le gusta escuchar.

Las sorpresas nos sacan de la rutina y hacen que el otro se sienta amado y especial para ti. Eso despierta de nuevo la llama del amor.

 

 

Más palabras que unen

Hay palabras y expresiones que unen y reavivan el amor. Los cumplidos, las palabras de admiración, palabras de perdón, palabras de agradecimiento… Cuántas cosas hacemos el uno por el otro a lo largo del día que el otro no agradece, ni halaga. ¡Las hacemos por amor! Sin embargo, las damos por hechas y no las tenemos en cuenta. Así, son una ocasión maravillosa para echar leña a la llama del amor.

Entonces, empieza por un “gracias por haber hecho la comida”. Incorpora un “perdón por no haberme despedido de ti esta mañana cuando salí de casa”. Sumale un “eres el marido más servicial del mundo”. Expresa un “tenéis al padre más generoso de la ciudad” o “tenéis a la madre más trabajadora de la empresa”. Todas estas expresiones son palabras que unen y que no podemos dejar de usar para reavivar el amor.

Escribe una carta

Muchas veces nos cuesta expresar lo que sentimos con palabras. Por escrito resulta más fácil, porque hay más tiempo para pensar y matizar las palabras. Así que, cuando tengas una oportunidad -un viaje, un aniversario, un evento especial-, sorprende al otro escribiéndole una carta con lo que sientes, con lo que quieres sentir, con lo que le aprecias o con todas las palabras que unen que puedas incluir.

Este tipo de gestos son auténticos potenciadores del amor, porque salen del corazón, porque se hacen de forma pausada y porque dicen lo que sentimos en el corazón.

Aprovecha, si quieres, estas cartas, para pedir perdón por aquellas cosas que quizás no conoces y que puedan haberle hecho daño o hayan podido separaros un poco con el tiempo. El perdón por escrito es más sincero, llega más profundo y predispone mucho más al amor y a la unión.

Recuerda que el amor requiere un esfuerzo constante por parte de los dos, pero hay pequeños detalles que pueden reavivar la llama cuando parece un poco más frío o cuando el día a día nos impide dedicar más tiempo al amor. Estos pequeños detalles, ¡junto a muchos otros!, podrán ayudarte a avivar esa llama para que vuelva a estar llena de amor como al principio.

 

 

Escrito por: Fernando Poveda, autor del libro: La pareja que funciona. Vía: amafuerte.com Blog: laparejaquefunciona.com

 

Compartir: