Compartir:

La plataforma católica «10 Min con Jesús» se transforma en «Hablar con Jesús». Alcanza a más de 4 millones de oyentes a través de transmisiones radiales.

Luego de más de cinco años de servicio, la plataforma de meditación y reflexión católica 10 Min con Jesús evoluciona a Hablar con Jesús, marcando un nuevo capítulo en su compromiso de conectar con una audiencia más amplia. Esta transformación busca atraer a más personas, ofreciendo mayor contenido como lecturas, meditaciones escritas y reflexiones diarias preparadas por 13 sacerdotes provenientes de 7 países latinoamericanos.

Con este cambio de nombre Hablar con Jesús reafirma su misión de proporcionar un espacio enriquecedor para el diálogo íntimo con Jesús: “Nuestro contenido está diseñado para guiar a un encuentro con Jesús, iluminando ese camino, transitado por emociones, facilitando un diálogo profundo y significativo con lo divino. Nuestro objetivo es catalizar el amor por Jesucristo, transformando corazones y moviendo a un propósito de mejora y crecimiento espiritual”, dice el P. Juan Carlos Vásconez, sacerdote impulsor de la plataforma.

El sacerdote revela que esta iniciativa latinoamericana tuvo su origen en Ecuador, donde cuenta con el grupo más numeroso de seguidores, superando las 30.000 personas. Le siguen Guatemala, con una audiencia de 22.000, y Colombia, con 17.000 seguidores respectivamente.

 

 

El impacto de 10 Min con Jesús

El impacto de estos 5 años al aire, se ve reflejado en:

  • 2,421,768 de reproducciones en plataformas de podcasts.
  • 1.992 audios producidos
  • 100,000 personas de audiencia cada día.
  • En total de 430,257 horas de reproducción en YouTube.

“Estas cifras demuestran el alcance significativo y la constante conexión con nuestra audiencia a lo largo de este tiempo. Nos enorgullece saber que cada día 4 millones de personas escuchan nuestros contenidos por la radio en 7 países, de esta manera estamos ayudando a Hablar con Jesús a corazones de toda Latinoamérica”, añade el Padre Juan Carlos.

Ahora el podcast de sacerdotes, ofrece mucho más contenido como: comentarios breves al evangelio diario, entrevistas sobre los Secretos de la Oración, artículos en el blog, meditaciones escritas, Pausas para el Alma (Radio), Newsletter, campañas, retos y redes sociales.

Todo esto ha sido posible gracias al compromiso de un grupo diverso de sacerdotes provenientes de diferentes países, respaldados por un equipo de 100 voluntarias que desempeñan roles claves, incluyendo administradores de chats en WhatsApp, voluntarios de redes sociales, consejeros que brindan acompañamiento directo en el programa «Un amigo te escucha», bloggers, transcriptores, y otros profesionales que ofrecen diversos servicios indispensables para el funcionamiento y la expansión de la plataforma.

Aunque la plataforma es gratuita, también ofrece la opción de donación voluntaria. Estas contribuciones son fundamentales para el mantenimiento diario y para financiar el desarrollo de nuevos servicios que beneficien a la comunidad de usuarios.

 

 

Compartir: