Compartir:

“Les invito a unirse conmigo, comenzando este próximo 1 de mayo, en una novena a la Madre del Buen Consejo ante los muchos desafíos que enfrentamos en nuestros hogares, en nuestras familias, en la sociedad y en la misma Iglesia”, expresó el Cardenal Burke.

Mientras él y sus hermanos cardenales se preparan para entrar en el cónclave que elegirá al próximo Papa, el Cardenal Raymond Burke ha invitado a todos los fieles a unirse a una “Solemne Novena de Esperanza a Nuestra Señora del Buen Consejo”, para orar por la Iglesia universal, el mundo y el eterno descanso del Papa Francisco.

La novena a Nuestra Señora del Buen Consejo, que se rezará durante el mes de María, inicia el 1 de mayo y culminará el 9 de mayo. Había sido planeada antes del fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril, pero ahora incluirá oraciones por su eterno descanso, además de las intenciones por el bien de la Iglesia.

En declaraciones al National Catholic Register el 25 de abril, el Cardenal Burke subrayó que “pedir la intercesión de Nuestra Señora del Buen Consejo es especialmente importante, dadas las decisiones cruciales que se tomarán en los próximos días y semanas para el bien de la Iglesia y del mundo entero”.

La iniciativa sigue a la popular Novena de Nueve Meses a Nuestra Señora de Guadalupe que el Cardenal Burke promovió el año pasado, y en la que unos 190.000 fieles rezaron pidiendo la intercesión de la Virgen María frente a “la oscuridad y el pecado que cada vez más envuelven al mundo y amenazan a la Iglesia”, así como ante “las crisis urgentes de nuestro tiempo”.

El cardenal ha pedido también a quienes participaron en aquella novena que se unan a esta nueva jornada de oración, ofreciendo sus súplicas especialmente “por los miembros del Sagrado Colegio de Cardenales que, en el próximo cónclave, elegirán al Sucesor de San Pedro como Vicario de Cristo en la Tierra, Pastor de la Iglesia Universal”.

Al igual que en la anterior iniciativa, la organización Catholic Action for Faith and Family coordina la novena. Su fundador y director, Thomas McKenna, advirtió que el nuevo Papa “enfrentará desafíos enormes”.

“Vivimos tiempos difíciles”, indicó McKenna. “Nuestra fe se ve desafiada cada día. Y, como sabemos, nuestra amada Iglesia enfrenta graves crisis de fe y de moral”.

Recordando que muchos fieles se han alejado de los sacramentos, que las vocaciones han disminuido y que los matrimonios y bautismos han caído drásticamente, McKenna preguntó: “¿Qué hacemos ante tanta desesperanza? Rezamos, como siempre lo hemos hecho, con esperanza”.

“Esto es especialmente relevante ahora”, añadió, “no sólo por la próxima elección del nuevo Papa y las crisis actuales en la Iglesia y el mundo, sino también porque el difunto Papa Francisco proclamó el 2025 como el Año Jubilar de la Esperanza”.

McKenna explicó que la novena, que se desarrollará del 1 al 9 de mayo, “llevará todas las necesidades profundas de la Iglesia y de nuestro mundo a Cristo a través de las amorosas manos de Nuestra Señora”, y será además “un tiempo de reflexión sobre nuestras vidas y de discernimiento para el camino a seguir”.

Los fieles pueden registrarse para recibir las oraciones diarias en inglés del Cardenal Burke durante la novena, y también enviar sus intenciones personales para que sean incluidas en las súplicas.

“Ofrecemos nuestra Novena de Esperanza de manera especial a Nuestra Señora del Buen Consejo, pidiendo la sabiduría y la prudencia para afrontar las dificultades que nos aquejan, así como el Don de Consejo para ayudar a otros en su camino hacia el Cielo”, señaló McKenna.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en el National Catholic Register.

Compartir: