Compartir:

La Iglesia Católica recibió el día de ayer, 8 de mayo, con regocijo el nombramiento de un nuevo papa León XIV.

Nuevamente se escoge una Papa que proviene de una espiritualidad, este es de la Orden de los Agustinos y con una amplia labor misionera y social. El antecedente último de un Papa Agustino data de hace 172 años en que León XIII fue proclamado como líder de la Iglesia Católica.

En su primera aparición en el balcón del Vaticano pronunció “La paz sea con todos ustedes”, clara señal de conciliación ante una Iglesia fraccionada y un mundo convulcionado por innumerables conflictos bélicos. Durante este primer discurso mencionó 9 veces la palabra paz y reafirmó su condición de Agustino al recordar las palabras de san Agustín “Para ustedes soy obispo, con ustedes soy cristiano”.

Al mismo tiempo rompió una tradición de que todo el discurso sea en latín y se dirigió a la diócesis de Chiclayo en Español, para finalizar invocando la gracia a la Virgen María.

Durante su primera homilía ante sus compañeros cardenales inicia la misma en su idioma natal, el inglés, e invita y compromete a los cardenales a caminar junto a él.

“Ustedes me han llamado a llevar esa cruz, y a ser bendecido con esa misión, y sé que puedo contar con todos y cada uno de ustedes para caminar conmigo, mientras continuamos como Iglesia, como comunidad de amigos de Jesús, como creyentes para anunciar la Buena Nueva, para anunciar el Evangelio.”, expresó.

Adicionalmente expresó que «existe la falta de fe que a menudo lleva consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas. El Pontífice continuó que «no olvida la crisis de la familia y tantas otras heridas que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad».

Su nominación fue una verdadera sorpresa para la mayoría de los fieles católicos, ya que ni la Inteligencia Artificial en sus diferentes versiones colocaban al Cardenal Prevost como favorito para ser el sucesor de san Pedro, lo que ratifica que los designios de Dios nadie los controla.

El padre Alejandro Moral, Prior de los Agustinos, se refiere al Santo Padre como una persona «muy equilibrada, muy espiritual, una persona verdaderamente cercana a todos» y que «quiere a todo el mundo, pobres y ricos. Estamos muy contentos porque creemos que hará un servicio muy bueno. En estos días hemos hablado y creemos que será así».

Por toro lado, Monseñor Andres Carrascosa, expreso en su cuenta de X que “Estoy todavía en lágrimas de emoción y alegría! ¿Cómo se gestiona eso de ver salir vestido de blanco, como Papa León XIV, a tu compañero de banco y amigo en los estudios de licenciatura en Roma? Pido oraciones por un hombre equilibrado y lleno de sentido común y de Dios!”.

Perfil del Cardenal Robert Francis Prevost

Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955

Ordenación: 19 de junio de 1982

Ordenación episcopal: 12 de diciembre de 2014

Consistorio: 30 de septiembre de 2023

Creado Cardenal por: Francisco

Familia espiritual: Agustinos

Lenguas habladas: Inglés, Español, Italiano

Rango y parroquia: Cardenal-Diácono de Santa Mónica

Miembro de la Curia: Sí

Habla italiano: Sí

Compartir: