Compartir:

Los jóvenes no deben olvidar que si no cumplen con sus tareas solo, saldrán perjudicados.

Empezamos un nuevo año escolar y se vienen nuevos retos y nuevas oportunidades para nuestros hijos. Por delante tenemos dos quimestres de aprendizajes que lograr y más de 25 casilleros de notas que llenar. Para nosotros, los que crecimos solamente con las notas de aportes y exámenes, puede resultar algo confuso el sistema actual. Si bien, siempre la prioridad va a ser lograr un aprendizaje significativo, ayuda mucho entender el sistema de calificación para que los buenos resultados se reflejen en excelentes notas.

Un nuevo sistema

Desde hace algunos años, cuando se cambiaron los trimestres a quimestres de manera oficial, una de las más importantes innovaciones fue el peso en la calificación que se le dio al proceso de aprendizaje, por encima de evaluar solo resultados. Es por esto que cada parcial (hay 3 parciales por quimestre), consta de 4 notas:

  • Actividades en clase: evaluación del trabajo durante en proceso de aprendizaje dentro del salón.
  • Tareas: es la valoración del trabajo autónomo realizado por el estudiante desde su casa.
  • Lecciones: toma en cuenta poco a poco la aprehensión de los contenidos, suelen ser varias por parcial.
  • Evaluación sumativa: al final de cada parcial, recoge el aprendizaje de todos los contenidos abordados.

Aprovechar las oportunidades

Teniendo esto claro, es súper importante crear conciencia en nuestros hijos para que se esfuercen desde el principio y “aseguren” ese 50% que significa cumplir con el proceso de aprendizaje que depende de su esfuerzo personal.

Muchos de los chicos, sobre todo los más grandes, creen que es suficiente esforzarse al final, “sacarse el aire” estudiando para las sumativas y así obtener un buen resultado. Pero si no le han dado prioridad a las tareas y actividades en clase, no solo va a ser más difícil aprender todo al final, sino que habrán perdido valiosos puntos que no podrán recuperar.

Como padres, podemos usar las herramientas que brinde el colegio para estar al tanto de las actividades que diariamente tienen que presentar nuestros hijos, como plataformas informáticas o aplicaciones celulares. Involucrémonos en este seguimiento desde el principio, para fortalecer en ellos el hábito del estudio diario. Luego, lo podrán hacer solos.

Así que, tanto padres como hijos, debemos ponernos las pilas desde el inicio para encarrilarnos en este nuevo año lectivo y obtener los mejores resultados.

Por Inés Cobo de Gilbert
Directora Ejecutiva de Sir Thomas More.

Compartir: