¿Modificar la Constitución?, qué se puede hacer y qué no, y...

Dr. Rafael Compte Guerrero La Constitución (CRE) vigente desde el 20 de octubre de 2008, establece que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos...

Cada paso con respeto. 

A los más grandes y a los que son un poco menos grandes...a todos, creo que nos pasa lo mismo: cuánto te cansa que...

Somos valiosos hasta el último suspiro

No hay que ser antropólogo para saber que uno de los temas definitivos de la discusión interna es la soledad. Aprender a estar solo,...

¿Cuál es la propuesta final de Adolescencia, serie de Netflix?

Netflix cada cierto tiempo logra preparar una serie que nos hace pensar, que nos hace ver la influencia de las redes, la soledad de...

EMPIEZA A EDUCAR TÚ

Casi todos podríamos estar de acuerdo con que la educación es la clave para erradicar la pobreza, la desigualdad, la falta de empleo y...

LAS CINCO IDEAS PRINCIPALES DEL «QUIJOTE»

Desde el concepto de la libertad en su máxima expresión hasta la búsqueda de la identidad, pasando por la crítica social, el ‘Quijote’, la...

Intento de solución al pretendido conflicto hombre-técnica. (PARTE II)

Si miramos el pretendido conflicto desde el punto de vista histórico, según señala Del Barco, el tiempo en que la manifestación de la técnica...

Cáncer de mama: las palabras que duelen más que el diagnóstico

Lo que nadie te cuenta sobre el cáncer de mama: las palabras que duelen más que el diagnóstico. El sufrimiento es, sin duda alguna, la...

«Romper el círculo», película sobre la violencia doméstica

"Romper el círculo". ¿Qué se necesita para escapar de una espiral de dolor y violencia? «Romper el círculo» es una novela de Colleen Hoover que...

El ser humano: ¿una biología tecnológica? (PARTE I)

El ser humano: ¿una biología tecnológica? (PARTE I). Te invitamos a leer y compartir este interesante artículo. Como lo demuestran los hechos, el ser humano...

DESTACADOS

arte-ipac-navidad