Interferencia en el amor conyugal

Desconfirmar al cónyuge, descalificarlo, luchar por el poder y el maltrato, son algunas interferencias que pueden llevar al fracaso de la relación de esposos.

Decir la verdad y ser ordenado

Los padres somos los educadores más importantes de nuestros hijos, y en la primera infancia es donde ponemos las mejores bases para el futuro.

La susceptibilidad

Autoestima baja, complejo de inferioridad, agresividad encubierta… los susceptibles creen que las personas confabulan frecuentemente en su contra.

El amor de esposos no puede estar en crisis

El amor no está en crisis. Estamos en crisis las personas cuando desviamos el sentido del amor, cuando sacamos de cause su significado y vivimos de espaldas a lo que verdaderamente es.

Conviviendo con la tecnología

Nuestro cerebro ha desarrollado nuevas funciones visuales y motrices que nos hacen ser capaces de adaptarnos a la tecnología.

El resentido

El resentimiento nos lleva a culpar y responsabilizar a otro por las aflicciones personales, por la ofensa o por la falta de alegría, y no se busca la respuesta dentro de uno mismo.

«Si hubiera sabido lo que era, no me divorciaba»

Para muchos, el divorcio puede ser la puerta de escape de una situación en la que no se sienten bien o de la que necesitan alejarse por el bien de la pareja y de los hijos. Piensan que se liberarán de esa situación no deseada, para estar en otra que les satisfaga.

¿Por qué nos cuesta decir “te quiero”?

Independientemente del tiempo de matrimonio o de los problemas que se tengan, la expresión de cariño es fundamental para mantener vivo el amor entre ambos.

¿Somos un matrimonio feliz? Revisemos las bases

Compromiso, comunicación y objetivos comunes, son bases importantes para dar solidez a nuestro matrimonio. Si no las hemos puesto, aún podemos recomenzar.

Mi cuerpo ¿un lienzo para decorar?

Si has pensado hacerte un piercing o un tatuaje, sabes ¿qué es lo que te motiva a hacerlo?

DESTACADOS

arte-ipac-navidad