“¿Quieres que tus hijos sean creativos, curiosos y saludables? Déjalos jugar”. Así comienza el estudio clínico El poder del juego de la Asociación Americana de Pediatría (AAP), dado a conocer en agosto.
Según el reporte, los niños necesitan preparar un conjunto de habilidades para optimizar su desarrollo y manejar el estrés. La investigación demuestra que el juego es una oportunidad única para promover destrezas socioemocionales, cognitivas, de lenguaje y autorregulación. Además, el juego apoya la formación de relaciones seguras, estables y enriquecedoras.
La importancia del juego no es superficial, indica el informe, ya que mejora la estructura del cerebro y promueve la función ejecutiva (es decir, el proceso de aprendizaje en lugar del contenido), que permite perseguir objetivos e ignorar las distracciones
¿Por qué los niños necesitan jugar acompañados?
De acuerdo al Centro Acuna de las psicólogas de primera infancia Anastasia Fernández y Fernanda Karlezi, el juego es una herramienta crucial para el desarrollo del máximo potencial y es la vía predilecta de expresión de los niños. “Es importante hacerse el espacio para jugar con ellos, porque es la forma más expedita de comunicación. Los padres pueden sentarse diez o quince minutos con atención plena (sin celulares, ni preocupaciones por el trabajo). Solo con describir lo que están haciendo ya estarán organizando su experiencia a través del lenguaje (sobre todo con los más pequeños), dándoles la sensación de que su figura de apego está realmente conectándose con ellos”, asegura la psicóloga del centro, Valentina Arrau.
Ideas simples para jugar con tus niños
1. Armar puzzles.
2. Construir un fuerte.
3. Disfrazarse.
4. Búsqueda del tesoro.
5. Memorizar.
6. El juego del teléfono.
7. Simón dice…
8. Veo, veo.
Vía hacerfamilia.cl