El rosario era la oración preferida de Juan Pablo II y siendo una poderosa herramienta Mercedes Váscones con la ayuda de Sebastián Saavedra crearon el Rosario de la Esperanza.
Mercedes está vinculada a la Fundación VEA (Vida, Esperanza y Amor) y a lo largo de su vida a enfrentado muchas vicisitudes y problemas, por lo que siempre recurría al rezo del Rosario para poder sobrellevarlos. Descubrió que muchas veces se reza de corrido y realmente las personas no profundizan el verdadero sentido de cada misterio, y es así que decidió realizar un rosario en imágenes para que las personas puedan no solo leerlo sino también entender el mensaje de cada misterio.
Para lograr esto Mercedes acudió a su ahijado Sebastián, un joven de 17 años que cursa 2do de bachillerato en el colegio Soler, para la realización de las imágenes que ilustran cada misterio.
Una vez elaborado esto, Mercedes pensó -esto no me lo puedo quedar para mí- y decidió como miembro de la Fundación VEA, poner a la venta el rosario de la Esperanza con el fin de ayudar a que se realicen algunas onras de la fundación y que tiene entre sus objetivos promover actividades productuvas para madres con niños con síndrome de down, brindar apoyo para desarrollar capacidades y facilitar una alimentación saludable para niños y adultos con síndrome de Down y así mejorar su calidad de vida. Actualmente están habilitando un comedor y las instalaciones donde funciona para brindar los servicios.
Se realizó una producción de 1000 rosarios que tienen dos presentaciones las imágenes solas en una caja o un pack que viene acompañado de un Rosario, cuyos valores son de $5, $10 y $15 dólares respectivamente. Estos rosarios fueron bendecidos por el Cardenal Cabrera, quien les supo manifestar que esta acción va a llevar a los fieles a la oración, la acción y el trabajo.
Actualmente los pueden encontrar en la parroquia de Los Ceibos y Entreríos, isla de radio La voz de María en el Alban Borja, en el colegio Soler o comunicándose al Instagram @fundacionvidaesperanzayamorvea o al correo electrónico fundaciónveaec@gmail.com
7 hermosas reflexiones del papa Francisco para hacer crecer la devoción del Santo Rosario.
- “El Rosario fortalece la familia”. En su cuenta de X escribió: “Sería hermoso recitar juntos, en familia, el Santo Rosario. La oración fortalece la vida familiar”.
- “El Rosario es la oración de los sencillos y de los santos. Es la oración de mi corazón”.
- “El Rosario acerca al Cielo a los hombres. Llama al pueblo cristiano a multiplicar sus gestos cotidianos de veneración e imitación de la Madre de Dios”.
- “El Rosario es un arma que protege de los males y de las tentaciones”.
- “Rezar el Rosario ayuda a superar las pruebas. Contemplar juntos el rostro de Cristo con el corazón de María, nuestra Madre, nos unirá todavía más como familia espiritual”.
- “El Rosario resume la historia de la salvación”.
- “El Rosario ayuda a obtener la paz en el corazón. Es un arma poderosa con el mal, y un medio eficaz para obtener la verdadera paz en nuestros corazones».