La sociedad actual plantea retos cada vez más exigentes para los jóvenes, donde muchas veces es necesario explotar las habilidades que cada uno tiene y en lo que es más fuerte para destacarse.
Conversamos con algunos jóvenes (unos con más experiencia que otros) que han logrado abrirse camino en educación, cultura, deporte, tecnología, entre otros.
Diversión, baile y energía
En junio de este año las puertas de EnZúmbate se abrieron para divertirnos y por qué no quemar algunas calorías. De la mano de cuatro mujeres emprendedoras llenas de energía y mucho movimiento. Olga Carmigniani, Andrea Durán, Anita Benavides y Catty de Durán, crearon EnZúmbate, iniciando esta nueva aventura en Samborondón (km 4.5 Vía a Samborondón, entre Rinconcito y Tennis Club).
Con más de 5 años de experiencia en zumba, este grupo de instructoras, que trabajan juntas por casi 10 años, decidieron dar el gran paso: abrir su propio estudio de zumba. “Una mañana en un café, tomamos la decisión de asociarnos y ofrecer clases de zumba, lo que nos llena de gratificación y alegría”, comentan.
Zumba es un tipo de baile fitness en el que se “disfraza” el ejercicio. En EnZúmbate, se busca que quienes entren al estudio, dejen todos sus problemas, preocupaciones y distracciones. Donde se fusionan ritmos latinos, caribeños, brasileños, árabes, africanos, entre otros para disfrutar de la clase a plenitud. En un futuro, Olga, Andrea, Anita y Catty, esperan formar una comunidad de zumberos. Además, poder organizar eventos con fines caritativos y conciertos con bailes en vivo que inviten al entrenamiento por medio de la diversión.
Pueden ver los horarios de sus clases en sus redes sociales: @enzumbate
Ingredientes, pasión y sabor en un solo lugar
La Central inició sus operaciones hace seis meses y ha tenido gran acogida por su calidad, ingredientes y combinaciones que dan como resultado apetitosos platillos. La motivación de estas hermanas se basa en la gastronomía, el turismo y ver que sus clientes quedan contentos y satisfechos. Asimismo, esperan expandir el negocio para así llegar a más paladares.
|
Canciones para servir a Dios
La carrera de Andrea Arias Herrera nació como un llamado a servir dentro de su comunidad. Esta cantante de música católica, empezó en grupos de oración y en pequeños apostolados. “Cantar siempre fue mi pasatiempo, pero luego de que fallece mi papá, esto me marcó y me motivó a componer mi primera canción, para él”, manifiesta Andrea.
Durante los tres últimos años, Andrea se ha dedicado a componer canciones y compartirlas por redes sociales. Como ella mismo dice, sus canciones son el resultado de sus experiencias de vida junto a Dios, su familia y amigos. “Detrás de cada canción hay una historia que me ha servido para crecer. Por eso espero que sirvan a las personas para tener un encuentro profundo con Dios y a no desanimarse a vivir en plenitud, sin miedo y con verdadera entrega”.
Andrea ha tenido la oportunidad de participar en varios eventos y conciertos en el país y extranjero. En New Jersey y en Connecticut estuvo a cargo de la apertura del concierto de la cantante católica Athenas y en Nueva York junto a reconocidos artistas del medio. El 28 de octubre se presentará en el evento provida, “VidaFest”.
Actualmente, está trabajando en una campaña para financiar la producción de su primer CD, a través de la plataforma Pledge Music en https://www.pledgemusic.com/projects/andrea-arias
Por: Ma. Alejandra Granja J.
Lcda. en Periodismo Internacional
Máster en Dirección de Comunicación Corporativa