Compartir:

¿Priorizamos el cuidado de nuestros hijos cuando vamos al volante?, ¿usamos la silla de auto para niños o ‘booster’ para trasladarlos en nuestro carro?

Las respuestas a estas y otras preguntas nos ayudarán a concienciar sobre la importancia de tomar precauciones. Nosotros no nacimos usando el cinturón de seguridad, por las leyes y la costumbre lo hacemos, ¿por qué no replicarlo con nuestros hijos?

No es fácil que se adapten si no lo han ido convirtiendo en un hábito, ¿cuántos de nosotros hemos pasado por llantos y berrinches hasta lograr que se acostumbren? En este artículo te brindo algunos consejos para la seguridad de tu hijo en el auto.

5 claves que te servirán 

  1. La posición correcta de la silla es en contramarcha, desde el nacimiento hasta al menos los 2 años de edad.
  2. Para asegurar la silla, debes usar el cinturón de seguridad del carro o el LATCH (Lower Anchors and Tethers for Children). Jamás ambas opciones, esto merma la seguridad de la silla.
  3. Para asegurar a tu hijo, se debe ajustar las correas o el arnés. Para saber si está bien sujetado, trata de pellizcar las correas por encima de la hebilla; si tomas un poco de la tela entre tus dedos, quiere decir que está flojo. Lo correcto es que tus dedos se resbalen.
  4. La ubicación de la silla debe ser en el asiento de en medio o asiento trasero derecho, para mantener el contacto visual del conductor.
  5. Para elegir el asiento adecuado, se debe tomar en cuenta el peso y la talla del bebé (a veces hasta el modelo de vehículo). Adicional, recomiendo asesorarte y acudir a lugares que te brinden toda la información y confianza para elegir lo que mejor se adapte a tu hijo.

Las sillas de auto para niños tienen fecha de caducidad

Sin importar el uso, o las condiciones en las que esté, la fecha de vencimiento se establece porque los materiales sufren desgaste (período de uso, cambios de temperatura), los estándares de seguridad y la tecnología evolucionan para ofrecer mejor calidad y, además, no existen pruebas sobre la seguridad de las sillas a largo plazo.

La fecha de vencimiento está visible en las etiquetas que, por lo general, están en la parte de atrás de la silla.  Además, esta comienza a correr desde que es fabricada y no desde que es comprada.

Si la silla ha estado en un accidente, no no se recomienda usarla nuevamente y debe ser reemplazada de inmediato, sin importar la fecha de vencimiento que tenga.

Se recomienda:

Comprar una silla de automóvil nueva, ya que una silla vieja o de segunda mano puede que ya no tenga instrucciones, y siempre pueden haber pequeñas fisuras o desperfectos que pongan en riesgo la seguridad del niño en caso de accidente.

No se debe utilizar una silla de auto para niños después de su fecha de vencimiento, porque es muy probable que el plástico ya no sea tan resistente y no ofrezca seguridad del niño.

Para asegurarte de que has hecho la instalación correcta revisa los manuales de tu carro y de la silla del bebé para despejar dudas.

El uso de la silla no es por feriado o viajes largos. No tomes a la ligera la seguridad de tus hijos, un segundo puede cambiarlo todo. Usar la silla de auto para bebé o booster no es algo negociable.

 

Por Sary García
@mamagramerec

Compartir: