Compartir:

Adopta con ganas y orgullo tu papel de papá incluso antes de que nazca tu bebé. Se un buen compañero durante el embarazo.

El actor de reparto es el artista que da soporte al protagonista. Está claro que si eres el papá en la película del embarazo, no eres la estrella. Pero si no estás, la estrella y la estrellita que crece en su vientre no se lucen.

 

 

Consejos para ser un buen papá durante el embarazo

Papá, te compartimos diez ideas para compartir la alegría por la vida que esta por llegar:

ADECÚATE A SU NUEVO ESTILO DE VIDA

El equilibrio del peso en la cama se verá sumamente alterado durante el embarazo, por cuestiones obvias. Los movimientos también: diferentes posiciones al dormir, el dolor en el coxis, la espalda, el aire… No te quejes y trata de entenderla. Prepara un arsenal de almohadas y presta atención a las ubicaciones que le son más cómodas.

 

 

AJUSTA TU DIETA Y REDUCE EL CONSUMO DE ALCOHOL

Una de las primeras indicaciones que recibirá la madre durante el embarazo es eliminar el consumo de alcohol. Lo mismo si fuma.

Una buena manera de demostrarle que no está sola en esta etapa de adaptaciones es unirte a ella en su dieta y necesidades. Si ella no puede beber alcohol ni fumar, y ambos hábitos están en tu vida, únete al plan. Lo mismo si por indicación del médico tiene que ajustar en algo su dieta: acompáñala.

VISITAS AL MÉDICO

Las esperas afuera del consultorio pueden ser tediosas; úsalas para anotar las cosas que no tienen que olvidar preguntarle al médico e involúcrate en la consulta con preguntas tuyas. Puedes preguntar cómo ayudarla cuando tenga algún dolor, qué medicación puedes darle si tiene mareos, etc.

Como recompensa, además del vínculo con tu pareja, podrás entender mejor los movimientos de tu hijo y su ubicación en el vientre. No te pierdas ninguna ecografía.

RECONVIERTE EL USO DEL TELÉFONO

Durante el día, cuando estés trabajando, hazte el tiempo para llamarla y ver cómo está, o al menos enviarle mensajes. Le pasarán muchas cosas en su cuerpo, sensaciones y sentimientos distintos que seguro querrá contarte. Y cuando estés con ella, también.

ENTIENDE ANATOMÍA

Si no te dedicaste a las ciencias médicas toma un curso y aprovecha las visitas al médico para aprender a hacer masajes que disminuyan el dolor o para identificar las causas y tratamientos de sus síntomas como mareos, dolores puntuales, cansancio, etc.

CURSO DE PREPARTO

Especialmente si es el primer embarazo, pueden tomar un curso para aprender qué hacer esos últimos días donde probablemente muchas cosas serán más difíciles; disfruta de poder acompañarla en una experiencia que es maravillosa, pero que puede llenarla de miedos. 4 oídos son mejor que 2. Así que también toma apuntes.

INTENSIFICA TU DEDICACIÓN AL HOGAR

Si tienen otros hijos pequeños, hacerte cargo de ellos le evitará hacer movimientos innecesarios, lo mismo con cargas de peso como las compras del supermercado.

CAMINA CON ELLA

A menos que rija otra indicación médica, los últimos días del embarazo probablemente tenga la recomendación de caminar. Hagan caminatas y aprovechen para hablar e imaginarse juntos cómo serán aquellos días por venir, y para recordar lo que fueron esos nueve meses de caminar juntos.

REZA POR ELLA Y CON ELLA

Cuando estés en el trabajo, reza por ella. Ofrece tu día por ella. Encomiéndala a su ángel de la guarda y a su santa patrona para que en tu ausencia -durante tu jornada laboral-, ella no esté sola.

Cuando estén juntos recen tanto por la vida por nacer, como por el bienestar de los dos, y en particular de ella. Y cuando estés cansado de servirla y te sientas más que el actor de apoyo el extra sin créditos en la película, recuerda a san José y pídele que te ayude.

TIEMPO

Esos días que tenías guardados del trabajo, esas horas extras acumuladas: es el momento de tener días libres. Más si en tu trabajo prevén un tiempo muy reducido de licencia. Tener dos o tres días libres por si alguna urgencia ocurre, o para acompañarla los días previos y posteriores al parto, te permitirá, disfrutar de un momento inolvidable.

 

Escrito por: Esteban Pittaro, vía Aleteia.

 

Compartir: