Compartir:

Muchos piensan que la edad puede ser una barrera para el amor, pero ¿qué hay detrás de estas relaciones?

Jenny (29) y Raúl (39) se conocieron gracias a su hermana. Jenny y su cuñada eran compañeras en la universidad, y mientras más la conocía, más le gustaba su entorno familiar. Hoy, junto a Raúl piensan que el mayor desafío de estar casados y como pareja ha sido adaptarse por temas generacionales. Aunque ellos se llevan diez años de diferencia, a la larga fueron estas diferencias que terminaron complementándolos.

Jenny comenta “me gustaban sus cualidades más maduras y eso les agradó a mis padres. Él fue el primer novio que podía mantener una conversación con mi papá, lo que me hizo sentir segura de que él era la persona indicada”.

Los cuestionamientos de los demás

Cuando empiezas a salir con alguien, usualmente la gente pregunta “¿qué edad tiene?” Pero, si existe una diferencia de edad notable, es probable que eviten hacer la pregunta por temor a incomodar a los novios. Nos solemos sorprender cuando hay grandes diferencias de edad en las relaciones, en especial cuando hablamos de diez o más años mayor.

La psicoterapeuta Tina B. Tessina, dice que una manera de arruinar tu relación es darle demasiada importancia a la diferencia de edad.

En el pasado, los hombres se casaban cuando se encontraban económicamente seguros y elegían como esposa a una mujer mucho más joven. Se entiende que en aquellas épocas era muy común esta práctica porque las personas vivían menos tiempo y querían aprovechar al máximo los periodos fértiles de la mujer. De esta forma, se lograba aumentar la población e incrementar el bienestar de la sociedad, al tener más soldados, agricultores, médicos, etc.

El amor mutuo es lo más importante

Evidentemente para el éxito de un matrimonio es necesario que ambas personas cuenten con la madurez necesaria para asumir y responder al vínculo que están asumiendo. Esto implica que ambos sean mayores de edad, sean independientes económicamente, es decir, no necesitar de sus padres, además de otros factores importantes como llevarse bien, tener una buena comunicación y formas efectivas de resolver problemas.

Los doctores Charles D. Schmitz y su esposa Elizabeth A. Schmitz han podido ver, a través de años de experiencia, que mientras más corta es esa diferencia de edad entre dos personas que se aman, mayor será la posibilidad de construir un amor que perdure. Pero esto no quiere decir que esa diferencia de uno, cinco, diez o más años, sea determinante. Si se tienen las características antes mencionadas el amor verdadero puede triunfar sobre todo lo demás.

Pienso que la interrogante contra ¿qué edad tiene? debería ser ¿cómo saber que es amor de verdad? Ya que amar es mucho más importante que cualquier diferencia generacional. Al momento de construir una relación entre dos personas que se aman, la pareja no se debe basar en lo que piensen lo demás, sino en sus sentimientos.

CONSEJOS DE JENNY Y RAÚL

  • La ayuda de grupos de matrimonios, guías espirituales, amigos que apoyen la relación, una buena preparación prematrimonial es muy importante para un matrimonio saludable.
  • Más que el tema de la edad, hay que tener la madurez de saber escuchar los buenos consejos del otro y reconocer las virtudes de la pareja con mucha humildad, estos son puntos claves.

Por Lorena Sánchez Padilla
Lcda. en Periodismo Internacional
Máster en Matrimonio y Familia.

Compartir: