El trabajo de quienes forman parte de este Proyecto quiere ser una luz de esperanza en sus caminos, para enfrentar el dolor y dar un nuevo sentido a la vida.
www.freepick.es
El Proyecto Esperanza es un programa de acompañamiento para la sanación espiritual y emocional de mujeres y varones que sufren las secuelas posaborto. Somos una red de acompañantes que se preocupa por las otras víctimas del aborto. Nuestra meta es ayudar a elaborar su dolor, pues sólo desde allí se podrá alcanzar el perdón y la paz. Este proceso se logra con la ayuda de profesionales capacitados, y a través de un enfoque de acogida, comprensión y confidencialidad, que busca facilitar el encuentro de la madre y/o el padre con ese hijo que fue víctima de un aborto.
El trauma post-aborto es el conjunto de signos y síntomas que padecen las personas luego de haber vivido la experiencia del aborto. Estos pueden manifestarse en forma inmediata, o muchos años después de su realización, tanto en mujeres como en varones.
La experiencia del aborto se ve rodeada de aislamiento y silencio. Como consecuencia, el sufrimiento es vivido en absoluta soledad. El duelo es bloqueado y el dolor pasa a ser “enterrado”, pero éste busca salir a la luz y aparece en la superficie bajo distintas formas: pesadillas, insomnio, tristeza, enojo, depresión, sensación de vacío, pérdida de sentido de la vida, etc. Se trata de todos aquellos síntomas que nos hablan de la presencia del trauma posaborto.
Nuestra atención es brindada por especialistas, con una actitud de acogida, ternura, comprensión y confidencialidad, respaldada por el apoyo pastoral de sacerdotes, que tiene como finalidad facilitar un proceso de aceptación y reconciliación.
¿QUÉ PASA CUANDO ME CONTACTO CON PROYECTO ESPERANZA?
En el momento que te pones en contacto con Proyecto Esperanza a través de un llamado o por correo electrónico, te derivaremos con alguna de las acompañantes (atención a mujeres) o los acompañantes (atención a varones) que colaboran en tu ciudad.
Las etapas más importantes de este acompañamiento son:
- Información e identificación sobre las secuelas post-aborto.
- Ayudar a determinar cuáles son los conectores personales del aborto.
- Liberar el dolor emocional y el enojo reprimido.
- Restaurar las relaciones consigo misma y con los demás.
- Restaurar el vínculo maternal y aprender herramientas de autoayuda.
Hay muchas personas que están sufriendo y necesitan una nueva esperanza. La misión del Proyecto Esperanza es ser camino de Amor y Misericordia de Dios para el encuentro en su corazón con el hijo que no pudo nacer.
Nos pueden contactar por medio del correo para solicitar ayuda:
Correo electrónico: proyectoesperanzaecu@gmail.com
Facebook: Proyecto Esperanza Guayaquil
Instagram: @proyectoesperanzagye
Celular: 593 989824199
Redacción VIVE!