La emoción de ser padre, a través de fotos
Te presentamos fotos de las reacciones de algunos padres al estar con sus hijos recién nacidos. La alegría, las lágrimas y el regocijo que...
La huella de los padres
¿Cuál es la importancia de que los niños crezcan con la presencia física y afectiva de ambos padres?
Ser padres es una tarea que dura...
Vivir en familia nos hace más felices, según Harvard
La búsqueda de la felicidad es, desde tiempos inmemoriales, el objetivo de la vida.
Tecnofilia en jóvenes
Como padres de hijos adolescentes debemos estar al tanto de las formas de recreación y la comunicación por el uso de las tecnologías de...
Estamos saliendo… y ¿ahora qué?
Sí estás saliendo con alguien y te sientes muy bien con esa persona, no la alejes por causa de tus miedos o inseguridades. ¡Comparte!
¿Llevas...
Una sencilla receta para la comunicación asertiva en casa
¡Un rico menú es al buen chef, como lo que la comunicación asertiva es a un buen administrador de habilidades comunicativas!
Ingredientes:
- Empatía
- Tono de...
La depresión en la adolescencia
Es verdad que la adolescencia es una etapa donde los cambios de carácter son una de las principales constantes. Pasan de la euforia a la tristeza, de la mayor amabilidad a comentarios agresivos, un día somos sus mejores amigos y al siguiente les resultamos insoportables. Es normal, es parte de la edad y la mayoría de las veces no es culpa de ellos, porque no pueden manejarlo.
¿Puedo ser un mejor papá?
Esto va para los padres primerizos y también para los que tienen varios hijos ya... ¡Claro que puedes llegar a ser un mejor papá!
Hoy...
¿Me voy de la casa?
Aspectos económicos y afectivos, detienen a algunos jóvenes adultos de ser independientes de sus padres.
Hijo chico problema chico, hijo grande problema grande
Tenemos el asunto bajo control mientras son pequeños, pero cuando comienza la adolescencia realmente se nos mueve el piso.