¿Qué es lo que hace hermosa a una mujer?

Muchas cosas hacen mujeres bonitas, pero solo una las vuelve hermosas... Este hermoso y conmovedor corto trata acerca de una historia de amor entre dos...

La comunicación en la familia: fuera las malas costumbres

Una mala experiencia familiar puede marcar a las personas de por vida   Con ocasión del Sínodo de la Familia convocado por el Papa Francisco, que...

Conservemos al matrimonio

El matrimonio (del latín “matris”, que significa “madre”, y “munium”, que significa “cuidado”) debe conservarse como lo que ha sido durante mucho tiempo: la...

10 reglas para que tus hijos respeten la autoridad

Los límites son para los hijos y no para los padres, cuanto antes se pongan reglas mejor. Poner límites requiere de creatividad, no hay recetas de cocina, cada familia tiene su propia cultura familiar y necesidades. Lo que le funciona a uno no le funciona a otro.

"El sandwich de Mariana"y la respuesta cristiana ante el odio

“El sandwich de Mariana” no es otro típico video sobre bullying infantil; es decir, centrados en el drama del agredido, condenando al agresor, y proponiendo soluciones – con mucha frecuencia – centradas en la responsabilidad de los padres, autoridades y adultos en general. El corto mexicano ofrece una mirada diferente de este fenómeno y, desde mi punto de vista, abre una puerta poco explorada y muy interesante para hacerle frente.

¿Haces bullying a tu hijo?

¿Reprendes a tu hijo con calificativos denigrantes?, ¿te fijas sólo en las cosas negativas que hace?, ¿lo regañas pese al impacto que causan tus palabras en él?, ¿eres incapaz de mencionar cinco cualidades de tu hijo?

En busca de un camino propio

¿Cómo puedo llamar a aquello que me movió a escribir este artículo? Podría decir que me inspiró mi vocación profesional, entendida como llamado, convocatoria, inclinación a un estado, profesión o carrera. Bajo esta perspectiva, yo tendría una vocación al servicio de los otros, a la búsqueda del bien común. Entonces me pregunto: ¿Esto quiere decir que la vocación es personal?

Prevenir accidentes

Por lo general, pensamos que los peligros para los adultos mayores están fuera de casa y dejamos pasar los que existen dentro de ella. Por suerte, estos riesgos son casi 100% prevenibles gracias a diferentes adecuaciones fáciles que podemos realizar en nuestro hogar.

¡Ya madura!

Es una expresión que suele ser descalificadora. La escuchamos en adolescentes que riñen con alguien menor o de padres a hijos como el argumento: “cuando madures podrás hacer esto o lo otro”. Me he encontrado en varios talleres con esta pregunta por parte de los adolescentes: “¿cuándo sabré que ya soy maduro?”

Los pequeños gestos de la familia hacen feliz a las personas

En nuestro país, la familia tiene prioridad por encima de los amigos, a diferencia de nuestro vecinos europeos Una sonrisa, una caricia, un beso, un...

DESTACADOS

arte-ipac-navidad