Compartir:

Según ANT hasta marzo de 2022 se han reportado 17.714 incidentes de tráfico. Claves para una conducción segura.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad Vial, se tiene como objetivo el promover una conducción responsable y fomentar la educación vial, para reducir los accidentes de tránsito. En Ecuador, durante el primer trimestre de 2022 los siniestros de tránsito se elevaron en un 14%, en comparación al mismo periodo del año 2021.

Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en febrero de 2022 los cantones con mayor número de fallecidos por accidentes de tránsito fueron Quito y Guayaquil, siendo su causa principal el exceso de velocidad, una de las principales causas de muerte en el Ecuador.

De acuerdo al informe presentado por el Municipio de Quito, por medio de la Secretaría de Movilidad y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2021 se registraron 15.252 emergencias de tránsito en la ciudad. En el mismo periodo en el año 2022, se han reportado 17.714 incidentes, un aumento de 2.462 casos.

 

 

Recomendaciones para lograr una conducción segura

Compartimos varias claves para una conducción segura:

Utilizar correctamente el cinturón de seguridad

Este elemento que muchas veces es olvidado y que es la protección de los ocupantes al momento de un incidente. Hay que recordar el uso del cinturón en todo momento, así sean trayectos cortos.

 

 

Revisión vehicular

Este paso es muy importante para conocer si el vehículo tiene algún fallo o provenir posibles daños.

Mantener la distancia de seguridad

Es importante circular con una separación correcta entre vehículos. De esta manera, se evitan choques por alcance y facilita los adelantamientos de los que vienen por detrás. Tener una visión global de la carretera nos hará ganar tiempo ante cualquier imprevisto.

Usar los intermitentes

Elementos fundamentales para hacer ver nuestros movimientos a los demás conductores. Evitará choques y hará fluir el tráfico.

Estado emocional

Evite conducir cuando este cansado y/o atraviesa situaciones de estrés, esto influye al momento de manejar.

Respeto a las señales de tránsito

Evite multas y sanciones, cumpla con las regulaciones de tránsito por su seguridad y de los ocupantes del vehículo.

No ingiera bebidas alcohólicas

Si va a conducir no consuma licor, este reduce la capacidad de reacción frente al volante, el campo visual se altera, entre otros.

No exceder los límites de velocidad

A pesar de que los vehículos actuales cuentan con sistemas de asistencia para la conducción, la responsabilidad de una conducción segura siempre recae en el conductor. Respetar los limites de velocidad es fundamental para prevenir accidentes, precautelar la vida de los ocupantes y mantener la seguridad del vehículo.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Es esencial que los conductores impulsen una movilidad segura a través del respeto de las leyes y señales de tránsito.

 

 

Fuente: Christian Parra, ingeniero de servicio de GAC Motor.

 

Compartir: