Compartir:

Alimentarnos de forma adecuada cuando no nos encontramos en nuestros hogares es más fácil de lo que se piensa. Una dieta variada y balanceada es una clave importante. 

Nuestras múltiples tareas suelen ser un impedimento para alimentarnos de forma saludable. En medio de las ocupaciones diarias, y teniendo que comer fuera de casa, las comidas rápidas se presentan como la opción más práctica y tentadora. No obstante, no es la mejor elección. Una guía rápida puede funcionar efectivamente para saber aspectos a tomar en cuenta para nuestra próxima comida fuera de casa.

Alimentación sana, buena salud

De acuerdo a Carlos Rada, licenciado en Nutrición por la Escuela Superior Politécnica del Litoral, alimentarse de forma saludable es importante para evitar enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, que son provocadas por la obesidad y el sobrepeso. “En Ecuador, estas enfermedades ocupan el primer lugar entre las causas de mortalidad más frecuentes. Y según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, estos padecimientos aquejan al 62.8% de adultos ecuatorianos», señaló el profesional.

Dayana Machado, nutricionista guayaquileña, posee una opinión similar. Para la profesional, alimentarnos de forma saludable es indispensable para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, lo que nos permitirá ejecutar con normalidad nuestras actividades diarias, prevenir enfermedades y prolongar nuestra buena salud. También indica que comer saludable es fundamental para las personas que sufran de alguna patología o enfermedad crónica, ya que esta será una importante vía para mejorar su salud y obtener resultados satisfactorios de los tratamientos que sigan para tener una mejor calidad de vida.

También podría interesarte: ‘Alimentación saludable para toda la familia’

Comer variado, equilibrado y suficiente

De acuerdo a Machado se recomienda tener 5 comidas al día, incluso cuando se coma fuera de casa: tres comidas principales y dos colaciones, los cuáles deben ser de nuestro agrado.

Recomiendo primero hacer una lista de los alimentos que nos gustan muchos ya sean saludables o no, para de esta manera poder preparar nuestro alimentos ricos y sanos y sobre todo d nuestro agrado y que pasa con aquellos alimentos que no nos guste, pues podríamos probar una preparación diferente y puede que de esta manera incrementemos nuestra lista de alimentos

Por su parte, Rada sostiene que, para nuestra alimentación diaria, recomienda todo tipo de alimento, excepto los alimentos procesados (embutidos, jugos procesados, enlatados). Asegura que las porciones adecuadas de ingesta de alimentos son las siguientes:

Alimentos

Porciones diarias

Lácteos De 2 a 4
Vegetales De 3 a 4
Frutas De 3 a 4
Panes De 6 a 11
Carnes De 3 a 4
Grasas y azúcares De 1 a 2

Opciones nutritivas fuera de casa

De acuerdo a los profesionales consultados, existen varios alimentos valiosos para nuestro organismo que se recomiendan ingerir cuando no se come en casa, así como deliciosos platillos de fácil preparación. También hay comestibles que pueden ser reemplazados por otros suplementos más saludables y provechosos para nuestro cuerpo. Les dejamos varias de sus recomendaciones:

  • Escojamos preparaciones sanas, que no sean pesadas y en porciones no tan grandes.
  • No comer a deshoras. No esperar hasta muy tarde para almorzar o cenar.
  • Consumir frutas: son buenas y no se deterioran rápidamente. Estas pueden ser parte de nuestras dos colaciones diarias. Se la puede acompañar con granola u otro snack nutritivo (es importante no excederse en las porciones).
  • Tomar un vaso con agua antes de las comidas. Esto sirve para evitar atracones de comidas. También se recomienda masticar lentamente.
  • Recomienda la miel, azúcar morena y edulcorantes como reemplazo de los azúcares regulares.
  • Una buena opción para el almuerzo podría ser los sánduches, en especial, con carnes blancas a la plancha y vegetales. Es rápido y ayuda a tener energía.
  • No abusar en el consumo del arroz: una porción adecuada contiene de 60 a 90 gramos (lo que sería aproximadamente una taza de arroz).

Alimentos que debemos evitar

De acuerdo a Machado y Rada, los alimentos que, de manera general, debemos evitar al comer fuera de casa son aquellos que poseen un alto contenido de grasas. Se debe tener en cuenta nuestra digestión, porque la ingesta de carnes a deshora también puede ser dañina: provocar sensación de llenura, gases, dolor estomacal y mareos. Se debe evitar los alimentos procesados y las comidas rápidas (pizzas, hot dogs, hamburguesas, bebidas gaseosas, etc).”Lo importante de cuando comemos fuera de casa es siempre pensar en cómo queremos que sea nuestra salud hoy y mañana”, resalta la nutricionista.

 

Por Angélica Lainez Rendón
Periodista.

 

Compartir: