Compartir:

El té matcha es un tipo de té en polvo que tiene su origen en China, pero se volvió muy popular en Japón, Estados Unidos y otras partes del mundo. Se obtiene de la planta Camellia sinensis la cual contiene cafeína. El proceso de cultivo es de manera inusual, ya que se protege del exceso de sol la mayor parte de su crecimiento para producir más aminoácidos y componentes bioactivos como clorofila y L-teanina. Luego de ser cosechadas son molidas finamente. Es importante mencionar que hay tres tipos de té matcha: ceremonial, premium y culinario por lo que su calidad, precio y uso son diferentes.

¿Cómo escoger un buen té matcha?

La calidad del té matcha la podemos identificar por su color verde brillante, textura fina, aroma fuerte, regusto dulce, hojas cultivadas en sombra y las hojas son molidas en molinos de piedra. Es recomendable también fijarse que los ingredientes del producto contengan solo té matcha, ya que a algunos les agregan azúcar, leche, conservadores, entre otros para darle más duración y gusto al producto.

Propiedades nutricionales del té matcha

Se considera un superalimento debido a que tiene propiedades nutricionales extraordinarias, beneficiosas y potenciadas en un alimento. Por lo que podemos consumirlo como parte de nuestra alimentación para mantenernos saludables. Hay que recalcar las siguientes propiedades:

  • Mejora la concentración y función cerebral por su combinación de cafeína y L- teanina.
  • Reduce el estrés y la ansiedad por su contenido de L- teanina, el cual es un aminoácido que ayuda a calmar.
  • Fortalece el sistema inmunológico ya que contiene EGCG (catequina) que ayuda a combatir infecciones.
  • Mejora la salud cardiovascular ayudando a reducir la presión arterial y los lípidos en sangre (colesterol y triglicéridos).
  • Es alto en antioxidantes que van a proteger a las células del daño causado por los radicales libres.
  • Coadyuvante en la pérdida de grasa y peso debido a que acelera el metabolismo, pero es importante mencionar que debe practicarse un estilo de vida saludable para darse dicho efecto.
  • Regula niveles de azúcar en sangre.
  • Mejora el tránsito intestinal debido a que contiene fibra dietética.
  • Ayuda a la desintoxicación del cuerpo de sustancias como metales pesados y toxinas debido a su gran cantidad de clorofila.
  • Aportan vitamina A, B2, C, D, E, K, minerales como potasio, hierro, calcio y proteínas.
  • Contiene 137 veces más antioxidantes que el té verde convencional.
  • Mejora la memoria.

Consideraciones

Si bien este alimento contiene propiedades de gran valor nutricional es importante mencionar que debe consumirse con moderación y que no debe reemplazar una dieta saludable y equilibrada. Considerar también que en ciertos casos puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y para la presión arterial, además si hay sensibilidad a la cafeína también es necesario cuidar la cantidad para que no interfiera con el sueño. Lo mismo en casos de embarazo y lactancia por su contenido de cafeína actuando como estimulante si la cantidad es elevada. La recomendación de su consumo podría ser entre 1 a 3 tazas al día, siendo un rango seguro, tomando en cuenta que para cada persona es distinto.

Escrito por: Melissa Coto, Nutricionista. IG: melcoto_

Compartir: