Compartir:

Ante la pandemia y todo lo que esta ha conllevado… compartimos contigo cinco tips, con los cuales podrás convertir las crisis en oportunidades.

Ecuador vive un contexto retador por el COVID-19, y como ciudadanos, buscamos reinventarnos de manera positiva frente al gran desafío que enfrentamos. Desde casa podemos aprovechar para establecer rutinas familiares y así promover una cultura de educación financiera.

Tips

Con la colaboración de Banco Internacional, te recomendamos los siguientes pasos para organizar la economía del hogar:

1. Realiza un presupuesto con el detalle de los gastos e ingresos de todos los integrantes de la casa. A su vez, categorízalos de mayor a menor importancia, de esta forma conocerás en cuales puedes hacer ajustes y recortes.

2. Elabora una lista cronológica con la planificación de tus pagos durante el año, destacando cantidad de dinero y mes. Así podrás conocer cuáles son tus obligaciones a corto y largo plazo.

3. Logra un equilibrio correcto de tu economía, en donde tu capacidad de pago sea superior al de tus consumos, y destina el valor sobrante a un fondo de ahorro. Para lo cual, te aconsejamos abrir una cuenta bancaria específicamente con este propósito.

4. Para compras de larga duración págalas y difiérelas con tu tarjeta de crédito, mientras que para los gastos diarios y de corta duración usa tu tarjeta de débito. Recuerda elegir solo una tarjeta de crédito, así, será más fácil llevar un registro de las cuentas por pagar.

5. Sé consistente y firme con el manejo de tus ahorros, ya que serán de gran utilidad para planificar tus vacaciones, adquirir un bien o en caso de una emergencia.

 

 

Afrontar las crisis

Los tiempos desafiantes son claves para mejorar tus hábitos. Por lo que, mantener un porcentaje de tus ingresos en una cuenta bancaria es fundamental para momentos inesperados.

Las crisis no suelen tener una duración definida y lo que ahorres podrá ser una oportunidad para generar nuevos ingresos en el futuro.

 

 

Compartir: