Compartir:

Quedaron atrás los excesos de las fiestas de diciembre pasado, ahora sí deseas vivir sano debes llevar una alimentación saludable.

Si quiere evitar que las fiestas se queden en su báscula durante este nuevo año, debe saber que existen claves para evitar que su aparato digestivo termine sometido a rutinas de ardor, acidez, pesadez y otros males.

Quienes ya padecen obesidad o sobrepeso son los más llamados a cuidar su alimentación en esta temporada post festividades, pues su estado de salud puede empeorar con cuadros de hipertensión, hiperlipidemia (triglicéridos, colesterol alto), diabetes (aumento de azúcar en sangre), niveles elevados de ácido úrico, o hígado graso.

 

 

Consejos para llevar una alimentación y vida más saludable

A continuación, la Dra. Yedid Valcarcel, médico magíster en nutrición y educadora en diabetes, ofrece algunos consejos para empezar con pie derecho el 2022.

Cuide sus calorías en su alimentación

Es importante que mantenga un equilibrio entre las calorías consumidas y las calorías quemadas, para mantener un peso saludable. Esto lo consigue a través de una alimentación balanceada y variada, controlando las porciones según sus requerimientos y realizando ejercicio físico regularmente.

Esto empieza con realizar una compra adecuada priorizando hortalizas, verduras y frutas de temporada e intercalar alimentos de origen vegetal como legumbres con los de más densidad energética como estrategia para reducir el aporte de calorías de los aperitivos.

 

 

Cuide cada bocado

Aunque parezca una sugerencia obvia, servirse bocados pequeños y masticar bien todos los alimentos es vital para lograr que el cerebro escuche el sonido de los cascabeles que suenan cuando el cuerpo está satisfecho. Recuerde masticar al menos 20 veces.

Nunca se salte el desayuno

Siempre hay algo urgente en Enero, pueden ser las compras o el trabajo, pero eso no significa que deba saltarse el desayuno. Eso no le ayudará a bajar de peso. De hecho, evitar esta comida solo incrementa el apetito en el almuerzo o en la cena

Deje la pereza

Durante las fiestas, la pereza siempre se instalará para “descansar de la rutina laboral”. La recomendación en estos tiempos es dejar a este pecado capital y empezar a bailar, caminar, trotar o entrenar cualquier deporte hasta que desaparezca.

 

 

¿Evitar el postre?

En cada cena o almuerzo el anfitrión le dirá: “siempre hay espacio para el postre”, pero es mejor olvidar esta frase y recordar que en ese bocado está concentrada una gran cantidad de calorías y que evitarlo puede ser determinante para evitar que tenga la barriga del nuevo año.

No repita

Por más que la comida esté deliciosa, coma una porción razonable y evite repetir. Recuerde que el ardor, la acidez y la pesadez no son los regalos de los Reyes Magos.

Controle su estrés

El nerviosismo, la ansiedad y la angustia son como los fantasmas para recibir un nuevo año. Esas emociones pueden hacer que consuma muchos alimentos, incluso sin que tenga hambre. En estos casos es mejor un poco de meditación o una caminata.

Mantenga un sueño reparador

Dormir al menos 7 horas diarias, también le ayudará a controlar su peso.

Reducir y no abusar

Es importante reducir el consumo de azúcares, sodas, dulces, grasas saturadas (cerdo o embutidos), sal y no abusar del alcohol.

Adoptar hábitos nuevos y más saludables lo protegerá de problemas de salud graves como obesidad y diabetes. Sin embargo, también se recomienda asistir a un especialista para que en conjunto puedan prevenir estas patologías con tratamientos adecuados para recibir un nuevo año.

 

 

Compartir: