Una niña con palabras de grande
Gracias a mi trabajo de piscóloga clínica he tenido la oportunidad de visitar algunas comunidades muy distantes, tanto que algunas nunca han escuchado hablar del psicólogo. Fue en una de estas comunidades donde llegó a mi puerta una niña de la mano de su madre.
La depresión en la adolescencia
Es verdad que la adolescencia es una etapa donde los cambios de carácter son una de las principales constantes. Pasan de la euforia a la tristeza, de la mayor amabilidad a comentarios agresivos, un día somos sus mejores amigos y al siguiente les resultamos insoportables. Es normal, es parte de la edad y la mayoría de las veces no es culpa de ellos, porque no pueden manejarlo.
Preguntas sobre la familia
Quisiera comenzar explicando que es un Sínodo, para así poder desarrollar mejor tu pregunta. “Un Sínodo es, en términos generales, una asamblea de obispos convocada por el Papa y tiene como tarea ayudar al Romano Pontífice en el gobierno de la Iglesia universal dándole su consejo. Es el Sumo Pontífice quien convoca el Sínodo, elige el tema a tratar, designa a sus miembros, preside él mismo la asamblea o designa al presidente y recibe las sugerencias presentadas por los obispos.”
Primera cumbre mundial de Responsabilidad Social
Los temas abordados en el primer día de ponencias fueron: Mipymes (Micro, pequeñas y medianas empresas), consumidores, medio ambiente y academia. En cuanto a Mipymes, Jorge Villalobos, Presidente del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), resaltó la importancia de fomentar la Responsabilidad Social (RS) en estas unidades de negocio, sobre todo porque, hoy en día, concentran la mayor parte de la actividad productiva de los países.
Prevenir caídas es asegurar sonrisas
Un miedo generalizado en personas mayores son las caídas.
La pérdida de visión, audición, debilidad ósea y muscular; desorientación espacial y los efectos secundarios de las medicinas son las principales causas de caídas. Hay causas con las que debemos vivir y aceptar como deterioro normal del cuerpo pero es importante conocerlas para prevenirlas o aminorar sus efectos y de esta manera disminuiremos los riesgos.
¿Alzheimer o cambios de la edad?
Los familiares de adultos mayores me consultan qué hacer para aliviar o sobrellevar los cambios en la memoria, el juicio y otras capacidades mentales de sus padres o abuelos.
Cada vez son más frecuentes los diagnósticos de Alzheimer u otra demencia que se asocian a estos cambios y existe gran temor asociado a estas dos palabras. El temor se da, muchas veces, por el desconocimiento de la diferencia entre los cambios normales de la edad y otros cambios que sí son señal de advertencia.
¡LA OTRA, en la TV!
Siempre me sorprende cómo las televisoras internacionales
quieren subir el raiting promoviendo
antivalores. En esta ocasión, Discovery Home and
Health en su “Martes de relaciones”, nos presenta el
reality llamado “La Otra”, dirigido y conducido por una
mujer que, según destaca la promoción del canal,
tiene como único y gran curriculum el haber sido durante
muchos años amante de dos personalidades
públicas: el famoso chef Gordon Ramsay y el político
británico Lord Jeffrey Archer.
¿Influye la estructura familiar en algunos indicadores de bienestar de los...
La estructura familiar sí influye en algunos indicadores de bienestar de los niños como pueden ser el nivel académico, la autoestima, la salud mental, la integración social, entre otros. Sí significa, sin embargo, que una familia que no tenga la estructura óptima necesitará más apoyo para lograr sus objetivos (apoyo de su entorno, etc.).
La susceptibilidad
Las personas susceptibles no se pueden formar porque todo el tiempo piensan en sí mismas. Si una persona es susceptible y no lo reconoce, le va a echar la culpa de todo a los demás.
Bailar = “Sexo con ropa”
Podemos decir que ser joven es sinónimo de alegría. Claro, porque el joven debería ser siempre entusiasta, lleno de energía y sobre todo “disfruta” lo que más puede. Y aunque no existe nada de malo en disfrutar de lo bueno de la vida, cometemos el grave error de querer probar y buscar una falsa alegría en lo que el mundo te pinta como lo más “chévere”.